Sobre el color natural de la Berenjena de Almagro.

La conserva de Berenjena de Almagro es un Encurtido en Vinagre que ha sufrido una fase de cocción, una de fermentación y otra fase posterior de aliñado y conservación. El color natural de la Berenjena de Almagro, una vez cocida y fermentada, es ligeramente dorado, con tonos apagados y poco brillantes. Si en su plato la Berenjena de Almagro adolece de tonos brillantes ello no es síntoma de una mala Berenjena, al contrario, es un claro indicador de una Berenjena que no ha sido manipulada mediante la adición de colorantes y conservantes químicos.

Sabor-Berenjenas


Color-de-las-Berenjenas

Sobre el sabor natural de la Berenjena de Almagro

Del mismo modo que la adición de conservantes, colorantes e incluso saborizantes artificiales a la Berenjena enmascara la elaboración de la misma mediante métodos poco tradicionales, el uso de estos mismos productos confiere a la Berenjena un sabor químico muy característico y muy alejado del sabor natural de la Berenjena de Almagro. Para nuestra línea de envases domésticos (los destinados directamente al consumidor y que podrá encontrar en tiendas y supermercados) nuestra empresa sólo elabora Berenjenas de Almagro sin conservantes ni saborizantes, tan sólo agregamos Ácido Cítrico, un antioxidante natural necesario para poder garantizar de forma adecuada la correcta conservación de la Berenjena de Almagro, y esencia de Pimentón Natural para uniformar el color de nuestras berenjenas.



Un cultivo muy especial.

La Berenjena de Almagro se trata de una variedad cuasi-silvestre de Solanum Melongena (nombre científico de esta especie dado por el célebre botánico sueco Carlos Linneo) que desde los tiempos de la dominación árabe en España se ha venido cultivando de forma tradicional por nuestros agricultores. Pertenece a la subespecie Sculentum y dentro de ella es una de las muchas variedades Depressum. Características propias de la Berenjena de Almagro son su color verde claro, con tonos ligeramente morados, y una presencia de pinchos (espinas) muy superior a lo habitual en otras berenjenas, cualidad que demuestra su origen cuasi-silvestre y que da especifidad a la Berenjena de Almagro. Genéticamente la Berenjena de Almagro tiene un ADN muy alejado de las otras variedades de Berenjenas que se pueden encontrar en los mercados, un ADN que ha sido determinado científicamente por la Indicación Geográfica Protegida Berenjena de Almagro y que ha sido inscrito como variedad única en los Registros de la Oficina Española de Variedades Vegetales. Sólo la Berenjena certificada con el sello de la I.G.P. Berenjena de Almagro se corresponde con la variedad descrita científicamente, y por tanto es la única que responde a las características sensoriales y naturales propia de la tradicional Berenjena de Almagro.

elcampo2


nosotros2

Un cultivo muy social

Dada la gran producción que se llega a obtener de cada mata (planta) de Berenjena de Almagro, no se llegan a sembrar grandes superficies, por lo que se trata de un cultivo tradicional ligado a pequeños agricultores que no suelen sobrepasar la hectárea de superficie cultivada. Esto proporciona trabajo a toda la familia y a un gran número de recolectores durante cerca de cuatro meses al año.



La Berenjena de Almagro, un producto muy saludable.

Diversos estudios de las Universidades de Castilla-La Mancha y de la Politécnica de Valencia, promovidos por la I.G.P. Berenjena de Almagro, han concluido que nuestra variedad tiene numerosas propiedades beneficiosas para la salud. El alto contenido de las Berenjenas de Almagro en polifenoles, un componente que influye en el retraso del envejecimiento y en la protección anticancerígena, es una de ellas. De hecho la Berenjena de Almagro posee hasta cuatro veces más polifenoles que otras variedades de berenjena comerciales. Los ácidos fenólicos y las antocianinas presentes en la piel de la Berenjena de Almagro tienen efectos antioxidantes, antivirales y hemostáticos. Además, al ser un alimento rico en fibras, sirve de regulador del tránsito intestinal y ayuda a rebajar los niveles de glucosa y colesterol de la sangre. Su mínimo aporte de calorías, apenas 20 Kcal por cada 100 gramos, la convierten en un alimento esencial de la Dieta Mediterránea, siendo un importante aliado para cuidar el sistema cardiovascular.

Naturalmente-Sana-IGP-Berenjena-Almagro2


¿Cuáles son las auténticas Berenjenas de Almagro?

Sólo son Berenjenas de Almagro las que llevan el Sello de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Berenjena de Almagro. Esta certificación es la única garantía para el consumidor de que lo que está comprando es la auténtica Berenjena de Almagro.

Otras Berenjenas que se pueden encontrar en el mercado, y que se anuncian como Berenjena de Almagro careciendo del sello identificativo de la I.G.P. Berenjena de Almagro, no son Berenjenas de Almagro. Son un fraude al consumidor y no pueden garantizar, de ningún modo, que el origen y el proceso de elaboración se corresponda con el de la tradicional Berenjena de Almagro.

Una Berenjena de Almagro auténtica se corresponde con un tipo de Berenjena única, determinado científicamente y correspondiente a la variedad registrada DEALMAGRO , la cual sólo es cultivada en parcelas autorizadas del Campo de Calatrava por agricultores inscritos en la I.G.P. Berenjena de Almagro. Su cultivo se rige por requisitos regulados normativamente por la I.G.P. que son los únicos capaces de garantizar el origen de la Berenjena. Si una Berenjena adquirida en el mercado carece del sello de la I.G.P. Berenjena de Almagro, no se puede garantizar su origen ni que se corresponda con la variedad descrita.

La Berenjena de Almagro, además, sigue un estricto protocolo de fabricación por parte de las empresas inscritas en la I.G.P. Berenjena de Almagro, determinado por el Pliego de Condiciones para la Fabricación de Berenjena de Almagro publicado en el Boletín Oficial de Castilla-La Mancha el 27 de Septiembre de 2012.  Esto significa que dichas empresas inscritas son auditadas anualmente para garantizar que su producto elaborado es la auténtica Berenjena de Almagro. Sólo una vez superada la auditoría obtienen el sello identificativo de la I.G.P. Berenjena de Almagro.

Si desea saber más sobre la I.G.P. Berenjena de Almagro, pulse sobre el siguiente enlace:

Logotipo Certificación 3

Entonces, ¿hay Berenjenas de Almagro «caseras»?

No. No las hay. Cualquier empresa que elabore y venda Berenjena, ya sea certificada como Berenjena de Almagro, o sin ella, es una empresa que debe poseer su Registro Sanitario, es decir, que es una Fábrica y por tanto no elabora de ninguna manera Berenjenas caseras.

Las Berenjenas que se anuncian como “caseras” no sólo son un fraude para el consumidor, además son una competencia desleal hacia los fabricantes de Berenjena de Almagro certificada puesto que, por un lado, adquieren Berenjenas en fresco fuera del control que supone estar integrado en la I.G.P. Berenjena de Almagro, y, por otro, que al no certificar sus elaboraciones tienen un importante ahorro en costes sobre las empresas que se esfuerzan en elaborar la verdadera Berenjena de Almagro.

Una empresa elaboradora de Berenjena de Almagro garantiza un precio estable al agricultor y dispone de Laboratorio de Control y de personal especializado en Calidad Agroalimentaria, es decir, da trabajo a personas cualificadas y garantiza un mejor empleo para el resto de su personal laboral y del personal agrícola.

¿Dónde puedo comprar las Berenjenas de Almagro «La Plaza» y «Almagreña»?

Pueden adquirir nuestros productos en Supermercados y Tiendas de toda España, pero también en los tradicionales Puestos de Mercado que jalonan nuestra geografía.

Disponemos de tienda física en Almagro (c/ Ejido de San Juan, 39), donde estaremos encantados de atenderles y de informarles sobre todo lo relacionado con la Berenjena de Almagro y su proceso de elaboración.

Por último, si desean comprar Berenjena de Almagro y recibirla cómodamente en su hogar, también pueden adquirir nuestros productos  a través de nuestra Tienda On Line. Recuerde que nuestros envíos son gratuitos para toda la España Peninsular.

Diseño: OMNIMUSA