Vicente Malagón, S.A., fiel a su filosofía de empresa familiar y comprometida con la tradición y el medio ambiente, sólo adquiere Berenjenas de Almagro de explotaciones agrícolas cercanas a sus instalaciones en Almagro, y de agricultores con amplia experiencia en el cultivo de un producto tan singular.
Es por ello que trabajamos directamente con un número muy reducido de agricultores, siendo más del 50% de nuestro producto originario del término municipal de Almagro, y el resto de los pueblos de Calzada de Calatrava y Aldea del Rey.
Nuestros agricultores disponen de explotaciones familiares cuya superficie oscila entre 1 y 3 Hectáreas, pequeñas parcelas donde resulta más fácil controlar el complejo proceso de crianza de la Berenjena de Almagro. De este modo, nuestra empresa se implica de forma mucho más efectiva con los agricultores, personas a los que conocemos personalmente y con las que mantenemos un contacto continuo, cultivando relaciones sociales y sinergias que conducen a un único objetivo: asegurar y mejorar la calidad de nuestro producto final.

Este seguimiento continuo y personal de cada explotación se plasma con la firma y cumplimiento del Pliego de Condiciones para el Cultivo de la Berenjena de Almagro, un documento pionero y exclusivo de Vicente Malagón, S.A., elaborado por nuestro departamento de Control de Calidad, que obliga a nuestros agricultores a regirse por buenas pautas agrícolas enfocadas a la mejora de la calidad, amistosas con el medio ambiente y escrupulosamente legales.
Entre estas pautas o buenas prácticas en el campo, se establece el seguimiento de cada explotación por Ingenieros Agrícolas profesionales y la obligación del uso de pesticidas ecológicos, como paso previo a una futura Certificación de nuestros productos como procedente de cultivo ecológico.
El proceso de cultivo de la Berenjena de Almagro consta de las siguientes fases:

- Durante el mes de Febrero se establecen los objetivos de plantación de la Berenjena de Almagro. La semilla seleccionada el año anterior por nuestros agricultores es entregada a viveros profesionales para su crianza inicial.
- A finales del mes de Abril los agricultores reciben los plantones de Berenjena de Almagro, los cuales, protegidas las raíces por una capa de turba, apenas si levantan 20 centímetros del suelo.
- Dependiendo de las condiciones climatológicas, pues las heladas afectan negativamente a los plantones, las plantas de Berenjena de Almagro son sembradas en la parcela los primeros días del mes de Mayo, terreno que se ha acondicionado y abonado previamente con gallinaza.
- A finales de Junio aparecen los primeros frutos de Berenjena de Almagro, los cuales son desechados por su mala calidad. No es hasta mediados de Julio cuando las primeras Berenjenas de Almagro, ya con calidad contrastada y aptas para su proceso industrial, comienzan a llegar a nuestras instalaciones de Almagro.
- Durante los meses de Julio, Agosto, Septiembre y Octubre, las Berenjenas de Almagro son recolectadas casi a diario, proceso que se hace a mano y que genera una gran cantidad de mano de obra. La entrega en nuestras instalaciones se hace con un tiempo máximo establecido de 24 horas desde su recogida, de forma que son cocidas en menos de 36 horas. Esto garantiza una frescura y calidad que nos permitirá no tener que recurrir al uso de productos químicos en fábrica para enmascarar malas pautas agrícolas o industriales.
- Si las condiciones meteorológicas son adversas, el ciclo de recolección de la Berenjena de Almagro puede finalizar en el mes de Septiembre, pero lo habitual es hacerlo durante el mes de Octubre, cuando todavía la calidad y el rendimiento en el campo hace viable su recolección.
- Finalmente, de las mejores plantas nuestros agricultores seleccionan las mejores semillas para siguiente campaña, un acto milenario que ha dado lugar a nuestra variedad única de berenjena.